*** El polémico sistema no había sido utilizado por falta de conocimientos de los diputados
API
Chilpancingo, Gro. 02 de Mayo del 2019.- Con los destrozos que realizaron maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG) en el Congreso de Guerrero, se dañó parte del sistema de votación que recientemente adquirieron los diputados con un valor superior a los 7 millones de pesos.
Los docentes irrumpieron este jueves en la sede del Poder Legislativo, donde realizaron destrozos de mobiliario, equipo de cómputo y otros aparatos, como parte del paro de 48 horas convocado en protesta contra la Reforma Educativa.
Entre otras acciones, los maestros ingresaron a la sala de plenos, tiraron las sillas, arrancaron cables y quebraron los soportes o bases de las tabletas del sistema de votación electrónica que recientemente instalaron, con un costo de más de siete millones de pesos.
Incluso un grupo de manifestantes se adentraron en el cubículo donde se encuentra la fuente o cumputadora de dicho sistema electrónico, y arrancaron más cables, sin embargo el aparato principal ya no estaba ahí.
Según algunas fuentes del Congreso, los principales aparatos fueron sacados de dicho cubículo y del pleno de sesiones antes del ingreso de los maestros, por lo cual se dañaron solo el cableado y los soportes de las tabletas electrónicas.
Este sistema no había sido utilizado a pesar de que fue adquirido e instalado en la sala de plenos desde hace más de un mes.
Y es que desde su instalación, los diputados mostraron dificultades para su uso por falta de capacitación y conocimientos, por lo que solamente hicieron una prueba en la que no tuvieron éxito.
El Congreso que tiene mayoría y es coordinado por Morena, fue duramente criticado por la adquisición de dicho sistema porque muchos actores políticos, incluso de este miamo partido, consideraban que no era necesario al haber solamente 46 diputados.
Pero además fue adquirido con el ahorro de tres meses del Poder Legislativo, recurso que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otros, pedían que se usara para apoyar el programa de Estancias Infantiles que recién había sido desaparecido por el presidente de la República. (Agencia Periodística de Investigación)