Publicidad

Representa Acapulco el 57 por ciento de policías no certificados en Guerrero: SSP

Publicidad
Publicidad

*El secretario de Seguridad Estatal refirió que muchos municipios no están certificados ni cumplen con los exámenes de control de confianza; serán dados de baja quienes no se certifiquen

*Una política de prevención social, estrategia para el combate de la violencia en el sexenio de Evelyn Salgado

Por: Angélica Ontiveros

Acapulco, Gro., a 13 de abril de 2022.- En Guerrero, el 57 por ciento de policías de Acapulco no están certificados ni cumplen con los exámenes de control de confianza, refirió el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez.

Durante su participación en sesión con acasocios, el jefe de seguridad dijo que la certificación de los cuerpos policiales es uno de los requisitos para ser contratado en corporaciones municipales y estatales; no obstante, muchos municipios de la entidad no reúnen estas evaluaciones.

“Guerrero ocupa el lugar 31 con efectivos no certificados y Acapulco representa el 57 por ciento. Por ello, el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado es apoyar la administración de la presidenta Abelina López Rodríguez para capacitar y dignificar a los policías; quienes no se certifiquen deben ser dados de baja”, precisó.

Lamentó además que algunos de los elementos lleguen a las corporaciones “por compadrazos o compromisos políticos, prácticas que se han hecho un vicio en varios Ayuntamientos y que no garantizan seguridad a la población”.

En su disertación, Méndez Gómez afirmó que en este sexenio se trabajará en el combate a la corrupción y en una política de prevención social –estrategia que se coordinará a través de los ejes educativo, social y empresarial– con programas en escuelas, pláticas y capacitaciones en materia de seguridad que permitan la reducción de homicidios doloroso e índices delictivos.

Desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), destacó, se busca promover el desarrollo policial y la paz, a través de la participación ciudadana y el manejo transparente de los recursos para entender cómo combatir la violencia, principalmente a través de la prevención social del delito.

Al ser cuestionado sobre los trabajos de inteligencia para combatir el delito de extorsión, el cobro de piso y la venta de drogas en Acapulco, el secretario secretario de Seguridad señaló que buscan los mejores planes de acción para desplazar grupos delincuenciales y que los ciudadanos no pierdan sus fuentes de empleo.

Evelio Méndez Gómez plateó finalmente un aumento en el presupuesto de egresos 2023, para que los recursos permitan mejorar las condiciones de los elementos de seguridad y tener policías preparados para continuar en las siguientes administraciones.

Publicidad
Publicidad
Entradas recientes

Esta web usa cookies.

Leer mas.
Publicidad