Trabajadores agremiados a la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSA) adscritos al centro de salud de la colonia Santa Cruz suspendieron labores denunciando el abandono en que se encuentra dicha clínica.
Los trabajadores denunciaron que en últimos meses se ha presentado la falta de medicamentos e insumos básicos como algodón, jeringas y alcohol, lo que ayudará a brindar mejores atenciones médicas a la población, entre ellas.
De acuerdo a la doctora Adriana Alpuin Rodríguez señaló que la plantilla de trabajadores, va por encima de los 30 y esperan que las autoridades de la Secretaría de Salud Guerrero atiendan las problemáticas que presenta el inmueble.
El personal aseguró que a partir de este día, han iniciado un movimiento de “brazos caídos”, en espera de una respuesta inmediata por parte de las autoridades del sector salud; para que verifiquen si el inmueble puede continuar siendo utilizado o en su defecto ser removido.
“Necesitamos todo los insumos, necesitamos toda la herramienta necesaria para poder estar dentro de esta unidad pero también siempre y cuando consideren que nuestro edificio está en muy malas condiciones, tienen más de cuarenta y tantos años, por eso creo que ya amerita arreglarse o ser removido”, comentó.
El Centro de Salud tiene más de 40 años de antigüedad, por lo que presenta daños en la estructura del inmueble, mismos que ya fueron constatados por autoridades de Protección Civil. A pesar del riesgo, el personal ha continuado brindando consultas diariamente.
Entre los padecimientos más frecuentes que se atienden en dicha clínica, destacan las infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, atención a mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas como la hipertensión.
Finalmente, el movimiento de brazos caídos continuará de forma indefinida hasta que se obtenga una respuesta formal por parte del gobierno.
“Estamos dispuestos a seguir trabajando, pero necesitamos condiciones dignas, equipo funcional, insumos y un espacio seguro. Es momento de que se nos escuche y se actúe, porque ya hemos esperado demasiado”, concluyó.