Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro. 14 de Febrero del 2019.-Senadores, diputados federales y locales, así como diferentes organizaciones sociales, exigieron la presentación vida de la activista indígena Obtilia Eugenio Manuel, miembro del Consejo Municipal de Ayutla de los Libres que es el primer órgano de gobierno electo por la vía de los usos y costumbres de los pueblos originarios.
Obtilia contaba con medidas cautelares, señalaron varios actores, y pese a ello se encuentra desaparecida desde el pasado 12 de febrero.
Este jueves, la Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció una recompensa de hasta dos millones de pesos, a quienes proporcionen información veraz y útil que oportunamente lleve a la localización de Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro, con quien desapareció.
Mientras un contingente de defensoras de derechos humanos, activistas y miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), marchaban en la capital del estado para exigir la aparición con vida de los activistas, al grito de “Obtilia aguanta, el pueblo se levanta” y “Obtilia, defensora, te queremos viva ahora”.
La mujer denunció en el mes de noviembre que había recibido amenazas de muerte, razón por la cual tenía medidas cautelares.
La mañana de este jueves, el gobernador Héctor Astudillo Flores anticipó que en el transcurso del día, la Fiscalía General del Estado (FGE) dará a conocer el ofrecimiento de una recompensa económica, para que la sociedad colabore con la búsqueda de los integrantes de la Organización de los Pueblos Indígenas Me’ Phaa.
El gobernador del estado recordó que la activista tenía medidas cautelares a petición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por lo que dijo que le llamaba la atención que no estuviera con el personal que la resguardaba.
La desaparición con vida de la activista ha causado reacciones por parte de Senadores, Diputados federales, locales y organizaciones sociales.
Este jueves, en el Congreso de la Unión, el diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García exigió que se respete la integridad y la vida de la activista, y que el Gobierno active todos los protocolos y acciones de búsqueda, que ejerzan todos los recursos de la ciencia, tecnología y de inteligencia hasta dar con ellos.
Mientras que en conferencia de prensa, la diputada local Norma Otilia Hernández Martínez, anunció que desde el Congreso demandará la presentación con vida de la activista indígena, “porque ya no es tema de partido, sino de justicia”.
La legisladora dio acompañamiento a Integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos en Guerrero, de organizaciones de derechos humanos y sociales, así como de agrupaciones feministas quienes exigieron a los gobiernos federal y estatal la pronta presentación de los defensores indígenas.
Al culminar la conferencia de prensa llevaron a cabo una marcha en Chilpancingo con la misma demanda.
A esta misma denuncia se unió la senadora morenista Nestora Salgado, quien demandó al Gobierno del Estado de Guerrero agilizar la búsqueda.
Mientras que en el Congreso del Estado, la diputada perredista Edith Martínez Ríos, solicitó al gobierno federal y estatal que se establezcan los mecanismos necesarios que permitan dar con su paradero.
La perredista indicó que la ola de inseguridad está haciendo mella en todos los medios sociales y ahora, como en otros momentos en las administraciones públicas, en Guerrero no debe haber ninguna desaparecida más.
En un boletín, el diputado Ossiel Pacheco Salas exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE), no minimizar las amenazas que la dirigente de la Organización de los Pueblos Indígenas Me’Phaa (OPIM) recibió en fechas recientes, y en las que se le presionaba para entregar información personal de otros dos integrantes del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres.
Asimismo solicitó a la Secretaría General de Gobierno acate las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a fin de brindar medidas cautelares encaminadas a localizar a Obtulia Eugenio, e Hilario Cornelio, así como brindar seguridad a sus familiares, y compañeros de organización. (Agencia Periodística de Investigación)