Te has preguntado, ¿cuáles son las principales causas de muerte de los mexicanos?
En el INEGI difundieron datos de cuáles son las causas de muerte en los mexicanos, incluido el coronavirus, que llegó a México desde el 29 de febrero de este año.
Los datos proporcionados por el instituto son del 2016 al 2018, en los cuales hicieron un promedio mensual. Aquí las principales causas por las que mueren los mexicanos.
Neumonía en Influenza
Por estas enfermedades, en México murieron 165 mil 320 personas en el 2016; 165 mil 808 en el 2017 y 170 mil 457 en 2018, para un promedio mensual de 13 mil 933.
Homicidios
La cifra de homicidios ha ido en incremento. En 2016 se registraron 24 mil 559; en el 2017, 35 mil 079 y en el 2018, 36 mil 685. Promedio mensual de 2 mil 592 muertes.
Enfermedades cerebrovasculares
También tuvieron un ligero incremento en esos años con: 34 mil 782 en 2016; 35 mil 248 en 2017 y 35 mil 300 en 2018. Promedio, 2 mil 926 muertes.
Accidentes y otras causas externas
Aquí hubo 41 mil 892 en 2016; 41 762 en 2017 y 40 mil 256 en 2018, con un promedio mensual de 3 mil 442 muertes.
En 2016 se registraron 67 mil 207 defunciones; en 2017, 67 mil 542 y en el 2018, 68 mil 584, para un promedio mensual de 5 mil 648.
Tumores
Otra de las causas de muerte entre los mexicanos son los tumores, con 88 mil 526 casos en 2016; 90 mil 572 en 2017 y 92 mil 372 en 2018. Promedio de 7 mil 541 muertes.
Diabetes mellitus
Por esta enfermedad hubo 105 mil 572 muertes en el 2016; 106 mil 525 en 2017 y 101 257 en el 2018. Promedio mensual de 8 mil 704.
Enfermedades del corazón
Es la principal causa de muerte entre los mexicanos con 136 mil 342 víctimas en el 2016; 141 mil 619 en el 2017 y 149 mil 368 en el 2018, para un promedio mensual de 11 mil 870.
Covid-19
Por coronavirus, en México en abril de 2020 hubo 2 mil 177 defunciones y del 1 al 18 de mayo se han registrado 2 mil 300 muertes.