Buscar

Publicidad

Alertan por fraudes en reservaciones vacacionales en Acapulco durante Semana Santa; CAPTA

Publicidad
Publicidad

Al arranque de la temporada vacacional de Semana Santa, el Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (CAPTA) ha detectado diversos perfiles fraudulentos que ofertan propuestas vacacionales a costos accesibles.

Alejandro Inzunza Ramírez, director del CAPTA, hizo un llamado a los visitantes para que verifiquen la autenticidad de las plataformas en las que realizan sus reservaciones y utilicen canales oficiales.

Advirtiendo que uno de los principales riesgos que enfrentan los turistas son los perfiles y páginas falsas que suplantan la identidad de hoteles y corredores de hospedaje.

“Hemos detectado casos donde grupos grandes llegan a depositar hasta 10 mil o 20 mil pesos a cuentas fraudulentas”, señaló.

El funcionario municipal lamentó que ese dinero, por lo general, se pierde sin posibilidad de recuperación, pues los defraudadores luego de recibir dicho pago, eliminan todo rastro de los perfiles que habían sido creados para esta actividad.

Entrada Relacionada

Para contrarrestar estos engaños, CAPTA busca la creación de una red de corredores certificados, a fin de ofrecer a los visitantes un canal seguro donde puedan hacer sus reservaciones sin temor a ser víctimas de estafas.

La dependencia municipal también promueve el uso de páginas y números oficiales tanto de hoteles como de intermediarios de renta vacacional.

Solo en años anteriores se han detectado hasta 10 perfiles falsos que ofertan promociones fraudulentas a los visitantes, al grado de emular logotipos, fotografías y páginas de internet, diseños falsos que con mayor frecuencia se ven activos durante las temporadas altas como las vacaciones de verano, diciembre y Semana Santa, cuando aumenta significativamente la demanda de hospedaje y servicios turísticos.

Entre las recomendaciones clave que CAPTA sugiere a los viajeros están, se haga una verificación de la identidad del corredor de hospedaje a través de grupos de confianza en redes sociales como Facebook o WhatsApp, pedir referencias de otros usuarios, y confirmar la información directamente en las páginas y números oficiales de los hoteles o villas.

Finalmente, Alejandro Inzunza hizo hincapié en la importancia de la precaución durante los traslados por carretera, ya que el aumento del tráfico vehicular en estas fechas representa un riesgo adicional para los vacacionistas.

Publicidad
Publicidad
Entrada Relacionada
Entradas recientes

Esta web usa cookies.

Leer mas.
Publicidad